Por Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua Reducción de hasta un 40% de las precipitaciones en los últimos diez años. Derretimiento de glaciares y subida progresiva del nivel del mar, en un país con más de seis mil kilómetros de costa. Incremento constante de las temperaturas y aumento desmesurado del número…
Por Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua Los presocráticos establecían el agua, el fuego, la tierra y el aire como los cuatro elementos de la naturaleza que explicaban su comportamiento y constituían los componentes básicos de la materia. Bajo esta base, en la cultura occidental previa al Renacimiento se entendía que…
Francisco Lombardo. Presidente del Foro de la Economía del Agua «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos puede ser concebido como punto de partida de nuestras civilizaciones, o como horizonte estratégico: fundamental pero eminentemente inalcanzable. Sea cual sea el…
Francisco Lombardo, presidente del Foro de la Economía del Agua El agua es a menudo la gran olvidada cuando se piensa y se conciencia sobre reciclaje. Paradójicamente, se trata de uno de los recursos más escasos y necesarios del planeta, que cuenta además con tecnologías que posibilitan su reciclaje hasta el punto de que el…
Las tecnologías de tratamiento de aguas para su reutilización pueden convertir el residuo en recurso, resolviendo un problema medioambiental y logrando incrementar la disponibilidad de un bien tan preciado Fuente: EL PAÍS
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.