Margarita Ducci,
Directora Ejecutiva de Red Pacto Global Chile (ONU):La crisis hídrica que sufre el planeta es especialmente visible en países como Chile, país de geografía diversa y desafiante. “Por ello, debemos hacernos cargo con sentido de urgencia de este tema, a raíz del implacable cambio climático”, afirma Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global de Naciones Unidas y una de las ponentes destacadas del XVII Foro de la Economía del Agua, que tendrá lugar este jueves 10 de octubre en el marco de Expo Agua Santiago.
La experta analizará durante el evento la estrategia nacional de Chile y las políticas y regulaciones implantadas para asegurar que el agua se utilice de forma responsable. “Un 44% de las causas de los problemas hídricos de Chile tienen relación con una insuficiente gestión e institucionalidad hídrica, mientras solo el 17% se debe al cambio climático”, explica. No obstante, confía en que en Chile se siga avanzando en la gestión de recursos hídricos a través de modelos exitosos en el territorio, que integran la conservación ambiental con el desarrollo humano y que ya han probado resultados.
Margarita Ducci formará parte del panel “Modelos exitosos de gestión de recursos hídricos a partir de la colaboración público-privada”, en que participarán también Daniel Tugues, gerente general de Aguas Andinas; Jorge Rivas, superintendente de Servicios Sanitarios (SISS) y que estará moderado por Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO.